Portada » 29 jóvenes del programa de prevención de violencia ´En la Buena´, se graduaron como barberos.

29 jóvenes del programa de prevención de violencia ´En la Buena´, se graduaron como barberos.

Por valleensintonia

Según Alejandro Eder, uno de los pilares de su mandato para combatir la violencia en la ciudad es crear oportunidades para los jóvenes, que les permitan construir nuevos proyectos de vida y creer que sí es posible una ciudad segura, en paz y reconciliada.     

Es por esto que durante el 2024, la puesta en marcha del programa de atención juvenil contra la violencia ‘En la Buena’, por parte de la Secretaría de Seguridad y Justicia, benefició alrededor de 1.800 jóvenes de las comunas 1, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21. Hoy, 29 de ellos, 23 hombres y 6 mujeres, se gradúan como barberos.

Estos 29 jóvenes participantes de En la Buena con la metodología Forjar Oportunidades vinculado al vehículo de impacto colectivo Compromiso Valle, recibieron 120 horas de formación con la Academia D´Class en corte de cabello masculino con tijeras y con máquina, diseño de barba y mantenimiento de herramientas. Su paso por este curso los deja listos para enfrentar el mercado laboral y gestionar sus propios emprendimientos.

La atención de ‘En la Buena’ se ha dado a través de más de 550 talleres sobre manejo de emociones y resolución de conflictos, más de 900 atenciones psicosociales para fortalecer sus habilidades, además de visitas empresariales y participación en ferias de empleabilidad y emprendimiento.

De estos procesos, solo por dar un ejemplo, 626 jóvenes están en formación para emplearse, 98 retomaron sus estudios para validar el bachillerato y 68 ya consiguieron empleo. Además, se formaron 30 mediadores, quienes lideraron alrededor de 100 mediaciones de conflictos en los barrios, permitiendo una sana convivencia entre los adolescentes.

Pero el resultado más significativo de todo el proceso han sido las vidas de menores y jóvenes que se salvaron. Durante el año pasado, bajaron en un 20% los asesinatos en menores de edad y los homicidios en jóvenes entre los 14 y 28 años también tuvieron una reducción del 20%, comparado con el 2023.

Para Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, el año 2024 fue de un gran aprendizaje con el tema de prevención de violencia en jóvenes. “Tenemos un balance positivo, en 2024 llegamos a 1.800 jóvenes quienes cada semana estuvieron con nosotros recibiendo un taller, una capacitación o una asesoría psicosocial, de esta manera nuestro programa ‘En La Buena’, se está convirtiendo en el mayor esfuerzo de prevención que se haya hecho en Cali. Hemos recogido el aprendizaje de programas anteriores, por eso estamos en alianza con el sector privado, cooperación internacional y con iniciativas como Compromiso Valle”.

Para enfrentar este reto y lograr las metas trazadas, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, está haciendo sinergia con diferentes organizaciones como: cooperación internacional con USAID, AcdiVoca, Open Society Foundations y la Embajada del Reino Unido en Colombia; así como con el sector empresarial, a través de Compromiso Valle, que trabaja por la transformación social de la región; y organizaciones de la sociedad civil como Tiempo de Juego, del barrismo social y la Policía Metropolitana de Cali.

Igualmente, las secretarías de Deporte y Recreación, Paz y Cultura Ciudadana y Bienestar Social, vienen adelantando estrategias en diferentes comunas en el marco del programa de prevención de violencia en jóvenes consignado en el Plan de Desarrollo: ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’.

La apuesta por la prevención

La meta propuesta por la administración del Alcalde Alejandro Eder, es que a largo plazo sean diez mil los jóvenes, de forma directa e indirecta, que hayan recibido algún tipo de beneficio u oportunidad”, explicó el secretario de Seguridad Jairo García.

Para Álvaro Pretel, subsecretario de la Política de Seguridad, “se seguirá este nuevo año con la apuesta integral para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes a través de una ruta de prevención de la violencia, que busca que pelados de pandillas, de entornos vulnerables o que hayan sufrido tentativas de homicidio construyan su proyecto de vida, terminen la escuela y superen diferentes adicciones, generando habilidades que los preparen para un futuro mejor”.

Más sobre el programa

‘En la buena’ representa el acompañamiento psicosocial que recibirán, a largo plazo y de forma directa e indirecta, diez mil jóvenes en los barrios, a través de capacitaciones a las que podrán acceder para trabajar en equipo, la atención frente a situaciones de consumo de sustancias,  las jornadas de formación para el trabajo, el acceso a oportunidades laborales y a conocimientos para el desarrollo de sus emprendimientos.

Fuente: Comunicaciones Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital

Related Posts

Deja un comentario


Adblock Detected

Please support us by disabling your AdBlocker extension from your browsers for our website.