Portada » Alcaldía de Cali regula horarios de funcionamiento para chatarrerías: medida busca combatir el hurto de cableado

Alcaldía de Cali regula horarios de funcionamiento para chatarrerías: medida busca combatir el hurto de cableado

Por valleensintonia

La Alcaldía de Cali expidió un decreto mediante el cual se regula el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio dedicados al reciclaje de desperdicios metálicos y no metálicos, conocidos como ´chatarrerías´, con el propósito de garantizar territorios seguros y mitigar el hurto y afectación a la infraestructura estratégica y de servicios públicos.

A partir de ahora, las ´chatarrerías´ podrán operar únicamente en el horario comprendido entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. El objetivo principal es reducir el comercio ilegal de cobre y otros metales hurtados que se presenta en algunos de estos establecimientos en horarios nocturnos. Además, evitar los contextos de consumo de sustancias psicoactivas por parte de personas habitantes de y en calle que se ubican en estos entornos.

“Esta medida es complementaria a las que hemos venido realizando desde la subsecretaría de Inspección Vigilancia y Control con el apoyo de la Policía Metropolitana al verificar el cumplimiento de los requisitos legales de los establecimientos para su operación comercial. Con la regulación de horarios no solo ayudamos a desincentivar el hurto de infraestructura pública, sino que mejoramos entornos”, declaró el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García.

Según la Policía Nacional, los principales responsables de los delitos de hurto de cableado incluye tanto a personas en condición de habitabilidad de calle, que intercambian pequeñas cantidades de metal por dinero para luego adquirir alucinógenos, así como bandas organizadas que sustraen grandes volúmenes de cable para su venta ilegal.

Esta actividad ilegal le representa pérdidas económicas significativas a las Empresas Municipales de Cali al tiempo que afecta la prestación de servicios públicos esenciales como la energía y las telecomunicaciones.

De acuerdo con informes de Emcali, durante el 2022 se registraron entre 15 y 20 reportes diarios de daños por robo de cableado, afectando a más de 2.000 usuarios y ocasionando pérdidas superiores a $10.000 millones. En el 2023, las comunas más afectadas fueron las 2, 3, 4, 7 y 9, destacándose el barrio San Nicolás (comuna 3) con el 30% de los reportes de incidentes.

Quienes no acaten la orden (decreto 0023 de 2025) serán sancionados mediante la Ley 1801 “Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana” que puede acarrear desde multas pecuniarias hasta el cierre definitivo del establecimiento comercial.

De esta forma la alcaldía liderada por Alejandro Eder continúa recuperando a Cali, implementando estrategias puntuales en los territorios, garantizando la protección de los bienes públicos, la seguridad ciudadana y el bienestar de la comunidad.

Fuente: Comunicaciones Secretaría de Seguridad y Justicia

Related Posts

Deja un comentario


Adblock Detected

Please support us by disabling your AdBlocker extension from your browsers for our website.