La Secretaría del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali ha dado inicio a sus programas deportivos para el 2025, contando con la participación de más de 100 monitores deportivos altamente capacitados del programa Cali élite. Estos profesionales ya se encuentran liderando procesos de formación, entrenamiento y promoción en una amplia variedad de disciplinas, fortaleciendo el deporte base en nuestra ciudad y apuntando hacia un destacado desempeño en los Juegos Departamentales de este año.
Entre las disciplinas que han iniciado actividades se destacan: Natación, Carreras, Atletismo, Voleibol Playa, Fútbol de Salón, Baloncesto femenino, Béisbol, Lucha Olímpica, Patinaje, Hapkido, Boxeo, Ajedrez, Baile Deportivo, Badminton, Gimnasia, Tejo, BMW, Triatlón, Esgrima, Taekwondo y Karate Do. Además, se han incluido deportes para personas con discapacidad como Natación, Para Tenis de Mesa y Fútbol Auditivo, reafirmando el compromiso con la inclusión y el acceso al deporte para todos.
El Secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, informó que “se inició el 2025 con pie derecho, asegurando que nuestros monitores deportivos estén al servicio de la comunidad, brindando oportunidades a nuestros niños, jóvenes y adultos para desarrollar su talento y alcanzar sus metas deportivas. Por eso, hemos priorizado más de 100 monitores del programa Cali élite. Este es solo el comienzo: seguiremos contratando más monitores para cubrir nuevas disciplinas y llegar a más territorios de nuestra Cali bella. Nuestro compromiso es garantizar que el deporte sea una herramienta de transformación social y una oportunidad de desarrollo para todos los caleños”, recalcó.
Cali Élite está diseñado para liderar, priorizar y fortalecer los talentos deportivos que representan al Distrito en los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y otras competencias destacadas, con un enfoque especial en el trabajo con clubes y ligas deportivas.
Con este equipo de trabajo y una agenda deportiva ambiciosa, se espera que nuestra ciudad reafirme su posición como la capital deportiva de Colombia, promoviendo el desarrollo integral de sus habitantes a través del deporte y la recreación.
Fuente: Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación