Portada » Cerca de 130.000 familias tendrán justicia fiscal en Cali con el ‘Predial Social’

Cerca de 130.000 familias tendrán justicia fiscal en Cali con el ‘Predial Social’

Por valleensintonia

Unas 128.000 familias caleñas de todos los estratos socioeconómicos, que por diferentes motivos no tienen como ponerse al día con el Distrito, podrán aplicar al ‘Predial Social’ para extinguir las deudas del Impuesto Predial. Así lo aseguró el alcalde Alejandro Eder, durante la presentación hecha en la Unidad Recreativa del barrio Cristóbal Colón.

Según la base de datos del Impuesto Predial, se estima que con este programa,  cerca de 30.150 familias del estrato uno podrán acceder al programa; mientras que en el dos serán 31.920; en el tres, 25.395; en el cuatro habrá cerca de 10.191 posibles beneficiarios; en el cinco, 2.599; en el seis serán 369; mientras que, entre los no estratificados serán cerca de 27.411.

“Este no es un programa dirigido a un solo grupo poblacional de la ciudad, lo que buscamos con el Predial Social es la reconciliación y la forma de darle la mano a caleños de todos los estratos, porque comprendemos que tenemos personas con necesidades económicas en toda la ciudad, sobre todo familias de clase media donde hemos encontrado que por cuestiones de salud o temas laborales, la gente se cuelga con el pago de sus impuestos”, explicó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El Predial Social que se ampara en la normativa vigente de los Estatutos Tributarios Nacional y Distrital, le permitirá a la Alcaldía de Cali perdonarle a los contribuyentes su deuda del Impuesto Predial, siempre y cuando esta no supere las 159 UVT, lo que significa $7.918.041.

“Actualmente la cartera morosa del Predial asciende a los $1.2 billones, de los cuales $180.000 millones corresponden a deudas que no superan este monto, es por esto que tenemos un universo inicial cercano a 128.000 predios que podrían beneficiarse con este programa. Aquí lo importante, como ya lo decía el señor alcalde, es que podrán acceder caleños de todos los estratos”, explicó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos.

El proyecto de acuerdo del Predial Social, que acaba de ser presentado ante el Concejo de Cali, plantea una única aplicación y una vigencia hasta el mes de septiembre para acceder a él. Estas son las condiciones para aplicar al programa:

  • La persona propietaria del predio debe estar en la base de datos del Sisbén y debe estar en categoría A, B o C.
  • Solo debe tener un solo predio a su nombre.
  • La  deuda a extinguir debe ser de vigencias anteriores al 2025 y hasta por un monto de 159 UVT ($7.918.041).

Una vez sea aprobado el proyecto de acuerdo que deja en firme el programa del ‘Predial Social’, los ciudadanos podrán dirigirse a la Oficina de Cobro Coactivo ubicada en el Edificio Bulevar de la Av. 6N # 13N-50 o a los Centros de Atención al Contribuyente de las comunas 6, 13, 14, 15, 17, 17 y 21 donde podrán recibir asesoría para acceder a este programa.

Fuente: Comunicaciones Departamento Administrativo de Hacienda

Related Posts

Deja un comentario


Adblock Detected

Please support us by disabling your AdBlocker extension from your browsers for our website.